Vyola
Vyola
Según el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela (S. XII)
Construida por César Árias y Francisco Luengo
En las miniaturas de la cantiga de Santa María nª VIII del codice “rico” T.I.1 del Monasterio de El Escorial, aparece representado este instrumento, al que se nombra en el texto de la cantiga como “vyola”.
Se trata probablemente del instrumento de cuerda frotada mas importante de toda la Edad Media.
Tiene cinco cuerdas arregladas en órdenes.
Es el instrumento antecesor de la “lira da braccio”, instrumentos estos que probablemente pretendían en origen hacer una recreación renacentista de la “antigüedad”, y que de alguna manera buscaron inspiración en las vyolas.
Para saber más se pueden consultar las siguientes publicaciones:
"El Pórtico de la Gloria, Música, Arte y Pensamiento", 1988 editado por Cuadernos de Música en Compostela,
"Los Instrumentos del Pórtico de la Gloria", 1993 editado por Fundación Barrié de la Maza,
“Instruments à cordes du Moyen Age”, 1999 CERIMM, Fondation Royaumont, editado por Créaphis,
“Instrumentos de Corda Medievais”, Lugo 2000 editado por Deputación Provincial de Lugo.
Saltarello
Intérprete: Xurxo Varela